top of page

Effaclar Duo sigue siendo seguro en Europa: ¿qué está pasando con el peróxido de benzoilo?

  • Foto del escritor: Dra. García Millán
    Dra. García Millán
  • hace 18 horas
  • 3 Min. de lectura

En marzo de 2025, L'Oréal retiró voluntariamente del mercado estadounidense todos los lotes de Effaclar Duo, un tratamiento para el acné de La Roche-Posay. El motivo de la retirada fue la posible presencia de benceno, una sustancia clasificada como carcinógena. Esta retirada ha generado inquietud entre los usuarios habituales del producto, también en Europa.


La retirada de Effaclar Duo sólo afecta a la versión comercializada en Estados Unidos

Es importante aclarar que la retirada sólo afecta a la versión comercializada en Estados Unidos. En Europa, la formulación de Effaclar Duo es distinta y no contiene peróxido de benzoilo, el ingrediente sobre el que se ha centrado la alarma. Por tanto, los consumidores europeos pueden seguir utilizándolo con total tranquilidad.



Qué es el peróxido de benzoilo y por qué preocupa

El peróxido de benzoilo (BPO) es uno de los principios activos más utilizados en dermatología para tratar el acné. Su eficacia está bien documentada: actúa eliminando las bacterias implicadas en la inflamación cutánea y favoreciendo la renovación de la piel. Es seguro, asequible y no genera resistencias, a diferencia de algunos antibióticos tópicos.


Sin embargo, estudios recientes han demostrado que el peróxido de benzoilo puede descomponerse en benceno bajo determinadas condiciones. Según investigaciones recogidas en publicaciones recientes, los autores explican que cuando se expone a altas temperaturas (por ejemplo, 50 °C durante varios días) o a radiación ultravioleta intensa, el BPO puede liberar pequeñas cantidades de benceno.


Esto ha llevado a revisar las condiciones de almacenamiento de los productos que lo contienen. Pero es clave insistir en que estas situaciones son excepcionales y no se corresponden con el uso habitual recomendado.


Numerosos estudios ratifican la seguridad del BPO siempre que se utilice siguiendo las recomendaciones del fabricante y se almacene en lugares frescos, lejos de fuentes de calor o luz directa.

En España, ¿se comercializan productos con peróxido de benzoilo?

Sí, dado que la comunidad científica y dermatológica sigue considerando el peróxido de benzoilo como un tratamiento seguro cuando se usa adecuadamente. Entre otros, la Academia Europea de Dermatología indica que su aplicación tópica tiene una absorción sistémica muy baja, y hasta la fecha no existen evidencias documentadas de que aumente el riesgo de cáncer.


Numerosos estudios ratifican la seguridad del BPO siempre que se utilice siguiendo las recomendaciones del fabricante y se almacene en lugares frescos, lejos de fuentes de calor o luz directa. El riesgo potencial de formación de benceno se reduce significativamente cuando se respetan estas pautas.


En cualquier caso, si hablamos del producto en cuestión, Effaclar Duo comercializado en España, sabemos que no contiene peróxido de benzoilo, lo que garantiza que no exista ningún riesgo relacionado con la formación de benceno

¿Qué ocurre entonces con Effaclar Duo en el resto de Europa?

Effaclar Duo comercializado en Europa no contiene peróxido de benzoilo, lo que garantiza que no exista ningún riesgo relacionado con la formación de benceno. Por tanto, no está implicado en la retirada y puede seguir utilizándose con normalidad.


En cambio, la versión retirada en EE. UU. sí contenía BPO. Esto explica que la medida afecte exclusivamente a ese mercado.


Un recordatorio sobre conservación y confianza

Este episodio recuerda la importancia de conservar correctamente los productos cosméticos. Aunque muchos están formulados para ser estables, una exposición prolongada al calor o a la luz puede alterar su composición.


También subraya el valor de consultar con fuentes fiables, como los profesionales sanitarios, los organismos reguladores y la bibliografía científica. Frente al ruido informativo, conviene mantener la calma y buscar el contexto adecuado. No todos los productos son iguales, ni todas las retiradas indican un problema generalizado.



Fuentes

  • FDA Recalls Database - Benzene in Effaclar Duo. FDA

  • Benzoyl Peroxide Acne Drugs Lack Stability and Degrade into Carcinogenic Benzene. Elsevier

  • Benzoyl Peroxide Stability in Pharmaceutical Gel Preparations. ScienceDirect

  • Evaluation of Benzene Presence and Formation in Benzoyl Peroxide Drug Products. PubMed

  • American Academy of Dermatology statement on Benzoyl Peroxide in OTC Personal Care Products. AAD

  • Benzoyl peroxide for acne treatment is not associated with an increased risk of malignancy: A retrospective cohort study. JAAD


bottom of page